Bufete de abogados experto en Derecho laboral

bufete abogados derecho laboral

El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social ) es una rama del Derecho cuyos principios tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.

Lo podemos definir como el conjunto de normas jurídicas estipuladas para velar por los derechos entre los trabajadores y los empleadores. Su objetivo es asegurar al trabajador desarrollarse como persona e integrarse a la sociedad, gracias a una serie de mandatos legales que velan por su cumplimiento.

derecho trabajador

Empresarios y asalariados

Tanto si eres empresario como asalariado, nuestros Bufete de abogados expertos en Derecho laboral puede ayudarte. Es importante tener la máxima información sobre tu caso antes de tomar una decisión.

La falta de información por parte del trabajador sobre la legislación laboral puede causar su desprotección. A partir del  momento en el que tengas un problema laboral, como por ejemplo un despido o que dejen de pagarte tu salario. Es muy aconsejable que tengas a un abogado laboralista que se ocupe de representarte para velar por tus derechos laborales.

El abogado laboralista

La imagen de un abogado laboralista te ayudará a no caer en los errores que se incurren de forma muy habitual cuando te enfrentas a un caso de materia laboral. Los procesos laborales suelen ir acompañados de condiciones formales y materiales que se ignoran en la mayoría de la sociadad laboral. De esta forma, si no tienes conocimiento del incumplimiento de estos derechos laborales, estás perdiendo el derecho a reclamar.

En nuestro Bufete de abogados experto en Derecho laboral tenemos la información y experiencia necesaria para que puedas resolver tu caso y sacárle el máximo partido a tus derechos.

reclamar mis derechos

Tipos de reclamaciones en el ámbito laboral que trabajamos como Bufete de abogados experto en Derecho laboral:

bufete abogados expertos despidos
  • El Despido: Es la decisión que toma el empresario de forma independiente de rescindir un contrado con el empleado antes de que éste cumpla su vencimiento natural.

Existen diferentes tipos de despido; el despido objetivo, procedente, improcedente y despido disciplinario.

El despido improcedente se define como aquel que no cumple los requisitos del Estatuto de trabajadores, ya que no demuestra que el trabajador haya infringido ninguna norma.

 

 

El plazo que tiene el trabajador para reclamar desde que se produce el despido es de 20 días hábiles (20 días contados de lunes a viernes por cuanto sábados, domingos y festivos son inhábiles).

En el caso de que el despido se declare improcedente, el empreador tiene 5 días desde que se notifique la sentencia para escoger entre:

  • Readmitir al trabajador al puesto de trabajo en el que se encontraba.
  • Pagarle una indemnización de 45 días de sueldo por año de trabajado, hasta un máximo de 42 mensualidades.

 

bufete abogados derecho laboral despido
despido improcedente
  • Modificaciones del contrato de trabajo. La empresa podrá modificar el contrato de trabajo de su trabajador de forma independiente o de sus trabajadores en general, cuando demuestre que existen circunstacias económicas, organizativas o de producción que requieran la necesidad de pactar cambios en las condiciones de trabajo.

De este modo, el empleador podrá realizar las modificaciones que alteren los siguientes ámbitos:

  • Jornada de trabajo.
  • Horario.
  • Régimen de trabajo a turnos.
  • Remuneración y cuantía salarial.
  • Funciones.

 

Los trabajadores tienen la opción de aceptar las nuevas modificaciones o ejercer su derecho a suspender su contrato de trabajo con la empresa antes de que se venza el plazo desde que el empresario tomó dicha decisión. En este caso, el empleado deberá ser compenzado con 20 días de salario por año de servicio con un máximo de 9 meses.

Incapacidad temporal
  • Suspensiones y extinciones de contratos. Este caso se da cuando se termina la relación laboral entre al empresa y el empleado por diferentes causas tales como la terminación de la obra o servicio del contrato, por mutuo acuerdo entre las partes u otros motivos que se habían acordado en el contrato de trabajo.
  • Incapacidad temporal, total, absoluta y gran invalidez.
  • Acoso laboral (mobbing). 

    Si tiene pruebas de que está pasando por un acoso laboral, puedes denunciarlo a la Inspección de Trabajo, de esta forma un inspector de trabajo hará una visita inesperada a su trabajo para constatar los hechos denunciados.También puede solicitar un despido con indemnización laboral amparándose al artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, la indemnización q percibir sería equivalente a la del despido improcedente. Por último, cuando haya terminado la realción con la empresa y el acoso, podrá iniciar un proceso por daños y perjuicios para reclamar una indemnización por los daños sufridos.

Acoso laboral
ERES
  • ERE. (Expedientes de Regulación de Empleo).
    • Despidiendo definitivamente a trabajadores.
    • Suspendiendo el trabajo durante un periodo de tiempo.
    • Reduciendo las horas de la jornada laboral.

    Cada  una de estas opciones tiene un tipo de ERE específico y una serie de derechos para los trabajadores que se ven afectados. Hablemos de tu caso concreto.

 

¿Conoce las sentencias parecidas a tu caso, qué dice la jurisprudencia o doctrina al respecto?

Nuestro Bufete de abogados experto en Derecho laboral se involucra en tu caso para que salgas beneficioso.

Problemas con el Derecho de la Seguridad Social:

  1. Prestaciones.
  2. Afiliaciones.
  3. Reclamaciones de cuotas, etc.
  4. Inspecciones y sanciones administrativas.
  5. Disponemos de Avales frente a la Administración.
bufete abogados derecho laboral social

Solicita una cita y indícanos tu situación concreta con nuestro Despacho de abogados

Abogados a éxito, cobramos al ganar el caso

Conocemos todas las opciones para solucionar problemas legales de Particulares y Empresas.

 

Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible en horario de oficina o  llámanos gratis

    Llamar ahora gratis