400.000 AUTÓNOMOS AFECTADOS

EL COVID-19 SE LLEVA EL 15% DE LOS COMERCIOS
Más información

Miles de familias afectadas

La covid-19 se lleva por delante cerca del 20% de nuestros negocios. El PIB de nuestro país se genera en un enorme porcentaje gracias a las PYMES, los principales afectados en esta nueva crisis.

¿Tiene el gobierno alguna solución para la economía familiar de estas personas?

La respuesta a esta pregunta es NO. Aún así, la solución viene de Europa.

La solución viene de Europa. 

Hay una Ley Europea que ayuda a autónomos y particulares a empezar de cero.  Un remedio que se ha aplicado a 10.000 familias españolas hasta la fecha.

Su funcionalidad es básica; cancela las deudas para que cualquier persona pueda empezar de cero.

Para poder gozar de estos beneficios hay una serie de requisitos que se deben cumplir.

¿Quieres saber si los cumples?

Averigua si cumples los requisitos

Déjanos tus datos sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para valorar tu situación económica en una llamada. Si lo prefieres llámanos al 900 90 17 16.

    La situación actual se ha generado, no solamente por la baja del turismo en este año 2020, sino en gran parte a consecuencia de la mala gestión de Los Gobiernos Autonómicos.  En espacial una de las comunidades más afectadas es Catalunya, originada por el cierre de los bares durante un período superior a un mes.

    ¿Se podría pedir responsabilidad al Gobierno?

    El Gobierno de España es altamente responsable de la situación actual. Sin embargo, desde el bufete Área Jurídica Global, expertos en derecho bancario y economistas, aseguramos que se podrá pedir responsabilidad en un futuro, pero recomendamos altamente a las personas físicas poner remedio de inmediato a su situación financiera, ya que “El 2021 va a ser un año muy duro”. 

    Se avecina una crisis muy importante y es necesario que la gente conozca sus derechos para ejercerlos.

    Diseño sin título 7

    rafael camacho

    Mi mujer se quedó sin trabajo y con un sueldo no llegábamos a final de mes. No conseguiamos nuevos préstamos y no sabíamos como continuar. Dejamos incluso de pagar la hipoteca jugándonos un deshaucio. Hoy no tengo deudas y lo mejor, me encuentro tranquilo sabiendo que no debo a nadie.

    Diseño sin título 7

    María Lladó

    Era avalista del negocio de mi hijo. La crisis del 2008 hizo que bajaran sus ingresos. Me empezaron a llamar empresas de recobro y me amaneazaban con perder mi casa. Suerte que concí a Área Jurídica. Anularon las deudas de mi hijo e incluso defendieron judicialmente mi aval. Gracias a ellos nuestra familia ha seguido adelante.

    Diseño sin título 7

    pilar batiste

    Intenté abrir mi propio negocio y la crisis me vino de golpe. Intenté negociar facilidades de pago con los bancos y ninguno me escuchaba. Encontré a estos abogados y después de acogerme a La Ley, he vuelto a nacer. Actualmente he vuelto a emprender y tengo otro negocio abierto.

    Esta Ley ha ayudado a fecha de hoy a más de un millón de personas europeas.

    Hablamos de unas 600.000 personas en Italia. 185.000 en el Reino Unido. 500.000 en Alemania. 300.000 en Francia y en España 10.000 siendo el país con menos personas acogidas a la Ley de la Segunda Oportunidad. 

    Nosotros como bufete intentamos propagar La Ley tanto como podemos para hacerlo llegar a las máximas familias posibles. Sin embargo, El Estado hace la mínima publicidad posible, por no decir ninguna.

    ¿A que se debe este desconocimiento?

    Se debe a que esta legislación es perjudicial para todos los bancos y no interesa dar a conocer estos mecanimos legales. Son muchas las familias que necesitan una segunda oportunidad. ¿Cuanto tiempo durará este interés en el desconocimiento? ¿Veremos este 2021 un cambio de posición por parte del Gobierno?

    Mientras no tengamos respuestas en Área Jurídica Global seguiremos propagando la legislación Europea para que personas como tú puedan gozar de estos privilegios. 

    Cancela tus deudas.

    Déjanos tus datos sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para valorar tu situación. Si lo prefieres llámanos al 900 90 17 16. 

      Ir al contenido