El TJUE dictamina que las hipotecas con IRPH puedan ser abusivas.
El TJUE ha declarado abusivas las hipotecas vinculadas al IRPH. Este dictamen abre la puerta a que estas hipotecas sean consideradas abusivas. Según el TJUE las hipotecas con IRPH no reflejan disposiciones legales o reglamentarias de carácter imperativo contenidas en la directiva europea sobre las cláusulas abusivas. Como cualquier otra cláusula debe cumplir los criterios de transparencia. Los bancos tendrán que demostrar (Cosa poco probable) que los clientes conocían perfectamente la abusividad de este diferencial.
Ahora será el Tribunal de justicia Español quien tenga que analizar caso por caso y declarar abusivo dicho índice si se considera que en el caso concreto el consumidor no tuvo información. Deberán comprobar que las cláusulas de esas características son de carácter claro y comprensible. En el caso de que las encuentren abusivas, podrán ser sustituidas “por un índice legal aplicable de manera supletoria, para proteger a los consumidores”, como podría ser el euríbor.
Según este Tribunal, el consumidor debe comprender claramente el funcionamiento concreto del modo de cálculo del referido tipo de interés y debe poder valorar las consecuencias económicas que le van a repercutir.
Por consiguiente recomendamos reclamar el IRPH de los bancos ante los Tribunales de Justicia, con la finalidad que el consumidor obtenga ante los mismos su legítimo amparo legal.
Aprende a defender tus derechos, no te cruces de brazos frente a los abusos bancarios. Si tienes problemas financieros y/o jurídicos confía en profesionales.
Déjate ayudar, confía en nosotros. Hablemos de tu caso. Llama gratis de 9-21 horas de lunes a viernes al 900 90 81 29. Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29
El Tribunal Europeo declara abusivas las hipotecas vinculadas al IRPH