¿Tienes un préstamo personal y ya has pagado más de lo que debías? Lo más probable es que te hayan aplicado intereses contrarios a la Ley.
Pues bien, dada la situación angustiosa en la que se encontró al firmar o su inexperiencia, del todo normal, la aceptación del contrato queda viciada, y más si el banco incurría en engaño o le indujo a usted a error para que creyese unas condiciones que no eran.
Sentencia del Tribunal Supremo del 25 de noviembre de 2015. Es la sentencia que ampara a muchos de los españoles que ya han demandado el abuso de sus créditos personales, a los que se les había aplicado intereses usurarios, manifiestamente desproporcionados a las circunstancias del caso. Además, la financiera no puede justificar la concurrencia de circunstancias que amparen los intereses excesivos, sólo puede alegar el consentimiento del consumidor, cosa que ya y con el amparo de la justicia, se ha dictaminado que no es una manifestación de voluntad válida.
Para valorar si los intereses son superiores al interés normal del dinero, debes comparar el TAE fijado en la operación y el interés medio de los préstamos al consumo, en la fecha en que lo concertaste. Ten en cuenta que el porcentaje de la TAE (Tasa anual equivalente), se calcula tomando unos tipos legalmente predeterminados y en base a los “gastos” que el prestatario tiene que pagar simplemente por el préstamo.
¡Y Sobretodo! El porcentaje de la TAE NO es nominal. Con este porcentaje podremos saber si el interés que nos han estado cobrando es notablemente superior al normal del dinero. En ningún caso debes compararlo con el interés nominal.
El Banco de España ha facilitado la calculadora del Banco de España, con la que podrás hacer estas simples operaciones. La TAE te la debe facilitar el banco si aun no lo ha hecho. Tienen la obligación de hacerlo en base a la “transparencia” que se les exige legalmente, sobre todo en lo que concierne al derecho de comparar del usuario entre su oferta de préstamo y la de los otros bancos. Además, el Banco de España publica las estadísticas del “tipo de interés nominal” aplicados a distintas entidades.
No se trata de comparar el interés que te han cobrado con el interés legal del dinero, sino con el interés normal o habitual
La cuestión, es que no se puede justificar la elevación tan desproporcionada del tipo de interés que muchísimos españoles han tenido que pagar, consecuencia de la necesidad. En cuanto al riesgo de la entidad, en caso de numerosos impagos por los prestatarios, la justicia les ampara en la subida de los intereses, pero volvemos a lo mismo: NO PUEDEN SER DESPROPORCIONADOS NI DESMESURADOS, Y LOS HAN ESTADO COBRANDO.
Pero realmente, la consecuencia que conlleva contratar un préstamo con intereses exorbitantes, es que el prestatario o consumidor, además de sobre endeudarse, debe cargar con las consecuencias del impago, una losa que de habitual no tendría.
La sentencia del Tribunal Supremo. ¿A quién va dirigida? A las Financieras, bancos y otras entidades que se dedican a ofrecer “microcréditos” o “créditos rápidos”. Si tenemos en cuenta los datos sobre los intereses que han aplicado las entidades de crédito en España, sobre todo las grandes firmas, veremos que los intereses son superiores al 20% en muchos de los casos, cuando el Banco de España ha declarado que debe ser oscilando, arriba o abajo, el 8% .
¿Qué consecuencias tiene que la declaración por el juez de intereses usurarios? Principalmente, la nulidad del contrato. El prestamista deberá devolver todo lo cobrado de más, y el prestatario o consumidor, sólo deberá pagar la suma que recibió en concepto de crédito. Se declaran nulos los intereses aplicados por el prestamista, por lo que te será devuelta la cantidad que has pagado de más y en concepto de intereses.
Puedes reclamar incluso si se te aplicaron tipos abusivos de intereses antes de 2013, ya que la recuperación con su consiguiente reclamación, es totalmente retroactivo.
Entidades financieras con Sentencias firmes cuyos prestamos son abusivos: Banco Santander, BBVA, La Caixa, Cofidis, Cetelem, Creditea, Wizink, Barclays, Avantcard, Younited Credit, VIVUS, Ferratum, Moneo etc… Así como los préstamos de cualquier entidad por encima del 10% de interés anual.

Área Jurídica Global
¿Te sientes identificado? No dudes en contar con nosotros. Analicemos tu caso y recuperemos tu dinero.
Disponemos de despachos asociados en Toda España.
Llama gratis y concierta una visita con un experto.
Horario de 9-21 horas al 900 90 77 51
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 77 51.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Pedí un préstamo personal en el año 2014 de 32500 al BBVA el plazo es de diez anos lo cual llevo pagando siete años ya cuotas de 440 euros mensuales lo cual ya Page 36000 euros y según me pone me quedan por pagar 14000 en estos tres años que me faltan al finalizar el préstamos voy a terminar pagando 50000 euros osea 18000 euros más de lo que pedí esto es normal
Hablemos de tu caso concreto al 900 90 17 16, teléfono gratuito en defensa del consumidor. Gracias. AREA JURIDICA GLOBAL.